endometriosis

La alimentación en la endometriosis

Estos días os he dejado cajitas en stories de instagram para proponer temas que os gustaría que hablara y la alimentación en la endometriosis ha sido sin duda uno de los más repetidos y a la vez más complejos de abordar en un sólo post… Una de vosotras me preguntaba por privado si puede influir nuestra alimentación en la endometriosis ya que hasta ahora los médicos le habían dicho que no ¿qué pensais?

Por supuesto que una alimentación saludable junto con otros hábitos va a tener un impacto positivo en nuestra calidad de vida. En el caso de la endometriosis podremos influir en mejorar sus síntomas sabiendo que no hay tratamiento para su cura y que en algunos casos será necesario también recurrir a tratamientos de fisioterapia, terapia hormonal o incluso cirugía. Es decir, podremos mejorar la sintomatología pero no curar.

alimentación-endometriosis

Entonces ¿en qué exactamente podemos influir con nuestra alimentación?

  • Reducir la inflamación
  • Controlar los niveles de estrógenos (Hiperestrogenismo)
  • Reducir estrés oxidativo

¿Qué nutrientes son interesantes consumir?*

  • Vitaminas A, C y E, magnesio, selenio, zinc, hierro que podemos encontrar en frutos rojos, cítricos, kiwi, pimientos, crucíferas, verduras de hoja verde, aguacates, remolacha, zanahoria, frutos secos y semillas, soja, legumbres, aceite de oliva virgen extra, cereales integrales, boniato, patata…
  • Omega 3 a través de nueces y semillas molidas de lino, chia, aceite de lino en crudo.
  • Alimentos pre y probióticos.
  • Vitamina D a través de exposición solar diaria o suplementación si fuera necesario.
  • Evitar o reducir grasas trans, harinas y azúcares refinados, alcohol.
  • En principio no es necesario retirar el gluten si no hay sensibilidad o celiaquía.
  • Hay que tener en cuenta otros factores como la actividad física, la gestión de estrés y el descanso.

*Esto son RECOMENDACIONES GENERALES, siempre tenemos que individualizar en consulta cada caso valorando tu situación actual y sintomatología, no a todas las mujeres experimentas cambios positivos con recomendaciones generales y puede ser necesario realizar unas pautas más específicas.

¿Tienes endometriosis y quieres que te acompañe con unas pautas personalizadas? Pide cita y nos conocemos

.

A %d blogueros les gusta esto: