¿Estás buscando embarazo y no sabes por dónde empezar? A veces cometemos el error de empezar a realizar cambios en nuestros hábitos una vez descubrimos que estamos embarazadas y para entonces ¡ya ha pasado la mitad del primer trimestre! En este post te cuento las claves para empezar a implementar cambios saludables desde el momento que decides buscar el embarazo.
Aprende a registrar tu ciclo menstrual
Esto te ayudará a conocerte mejor, saber identificar tus días fértiles, cuándo ha ocurrido tu ovulación y es posible que nos ayude a detectar si hubiera algún problema o alteración en nuestro ciclo.
Normalmente delegamos esta tarea a Apps que al meter datos cómo el primer día de nuestra menstruación, nos «predicen» cuando ovularemos, siento decirte que esto no es así, ninguna App te va a decir con certeza cuando ovulas y fiándote de ellas es probable que estés perdiendo oportunidades ya que puede que realmente no estés ovulando cuando te dice que lo haces.
Además conocer tu ciclo menstrual es una herramienta muy poderosa no sólo cuando buscamos embarazo, ¿sabías que el ciclo menstrual está considerado un signo vital? Registrarlo también te dará pistas de tu estado de salud.
Alimentación saludable
Es importante una buena alimentación en cualquier etapa de la vida, pero durante el periodo de preconcepción y embarazo es crucial para la nueva vida que vamos a gestar que llevemos una alimentación saludable.
¿Has oído hablar de la programación fetal? Los 1000 primeros días de vida de todo ser humano son de vital importancia para nuestra salud a lo largo de toda nuestra vida y estos mil días empiezan a contar desde el primer día de embarazo. Tanto si estás buscando embarazo como si todavía no, ahora es un momento perfecto para empezar a alimentarte de manera saludable, si no lo hacías ya y eliminar hábitos tóxicos como el tabaco y alcohol.
Esta recomendación también es para la pareja, si se tiene, esto es cosa de dos 😉
Suplementar con ácido fólico
En su forma activa o metilada desde el momento que decidimos buscar embarazo ¿por qué tan pronto? El acido fólico es un mineral esencial durante el primer trimestre de embarazo y si esperamos a saber que ya estamos embarazadas seguramente ya estaremos en la mitad o final del primer trimestre, por lo que lo ideal es empezar antes de ver el test positivo, y seguir con la suplementación al menos durante todo el primer trimestre.
Además, si eres vegana o vegetariana tendrás que suplementarte con vitamina B12. Si llevas una alimentación saludable no necesitarás nada más, aunque no está de más valorar tu caso con una analítica e historia clínica por si hubiera algún déficit que corregir antes de empezar de buscar embarazo. Te cuento más sobre la suplementación en la búsqueda de embarazo aquí.
Actividad física
Elige una actividad que te guste y si puedes combínalo con movimiento al aire libre para aprovechar los rayos de sol ya que la exposición directa al sol ayuda a mantener buenos niveles de vitamina D.
Descanso
Tan importante como moverse es también parar y descansar. Evita las pantallas al menos una hora antes de irte a dormir para no alterar la producción de melatonina antes de dormir y verás cómo descansarás mucho mejor
Autocuidado
Parece algo fácil pero con el ritmo de vida que solemos llevar a veces se nos olvida cuidar de nosotras mismas. Reserva tiempo para ti misma, para cuidarte y hacer algo que te guste.
Salud bucodental
Es importante acudir a tu odontóloga de confianza antes del embarazo y durante para revisar tu salud bucodental ¿sabías que la inflamación dental puede ser un factor de riesgo de infertilidad? La periodontitis afecta tanto a la fertilidad masculina como femenina así que sería importante que tanto hombres como mujeres acudan a revisión cuando buscan embarazo.
¿Conocías esta información? Si estás buscando embarazo y quieres profundizar un poco más en el tema apúntate a mi newsletter y te envío mi ebook gratuito con todo lo que necesitas saber cuándo buscas embarazo