Soy Alexandra Toca, dietista especializada en Fertilidad

Te cuento cómo te puedo ayudar porque yo también estuve ahí.

Mientras estudiaba la carrera (Grado en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas ¡nada que ver con la nutrición!) empecé a interesarme por mejorar mi alimentación aunque con el único fin de bajar de peso, hasta entonces comía fatal y muy poca variedad: pasta, patatas, arroz, pollo y casi nada de verdura, de hecho aún recuerdo como las ensaladas solo las comía si las metía entre pan y pan ¡me hacía bocadillos de lechuga y tomate, sí! Había hecho mil dietas desde muy pequeña, pero esa vez decidí que lo que necesitaba era un cambio de hábitos y no una simple dieta sacada de internet como había hecho hasta entonces.

Poco a poco empecé a investigar, seguir cuentas en instagram y empecé a cocinar lo que creía más sano por mi cuenta ¿qué ocurrió? Que sí, adelgacé, pero entre otras cosas, perdí la menstruación en el proceso. Tardé dos años en volver a ovular. Fue un proceso largo, me sentía mal, no tenía energía para nada, había días que no podía ni levantarme de la cama, después de varias visitas a médicos, diferentes análisis, el diagnóstico siempre era el mismo: «Estás bien, no vuelvas por esto porque le pasa a muchas mujeres y es normal, tus analíticas están bien» y de paso me dejaron caer que el único problema iba a ser el día que quisiera ser madre ya que  a pesar de estar todo bien, esto era sinónimo de infertilidad. Yo que en por entonces no tenía ni idea sobre esto, aquello fue como un jarro de agua fría y en mi cabeza solo podía pensar en que no iba a poder ser madre. A partir de ahí dejé de molestar y no volví, mientras tanto seguía «perfeccionando» más mi dieta pensando que todo ocurría porque no era lo suficientemente estricta, llegué a un punto en que mi dieta era tan “perfecta” que perdí la salud por el camino… 

Cuando llevaba algo más de año y medio sin la regla, estaba acabando un Máster en Cooperación y Desarrollo y decidí irme a hacer las prácticas a la India, quizá el cambio de aires ayudaría… ¡Y vaya si lo hizo! Esos seis meses allí me cambiaron la vida completamente. Me olvidé de dietas, me despreocupé de si algo era sano o tenía muchas calorías,… y ¿sabes qué pasó?  Al cuarto mes de despreocupación por llevar una alimentación perfecta, ¡volví a menstruar! De la India volví a casa  llevando una alimentación mucho más flexible, conociendo la importancia del autocuidado y decidida a estudiar nutrición.

Convertí en mi misión el ayudar a otras mujeres, como tú, a mejorar su calidad de vida a través de un estilo de vida saludable y flexible, y lo principal, que no tengas que hacer este camino sola. Porque puedes hacerlo sola, sí, pero acompañada es mucho mejor. Yo pasé por ello sola, sé lo que es  sentirse mal física y emocionalmente y que nadie te comprenda, te escuche o te ayude. Es por eso que estaré encantada de acompañarte a recorrer este camino hacia tu salud contigo.

No aceptes un «estás bien» si no estás bien

Estoy en constante aprendizaje y me encanta estudiar y mantenerme actualizada, es lo bueno de ser una persona curiosa, por aquí te dejo algunas de mis formaciones:

Terapeuta Menstrual, en Feminarian

Nutrición, Medicina y Salud Hormonal en la mujer, en ICNS

– Experto en Nutrición y Salud Hormonal femenina, en CEAN

– Asesora de Lactancia Materna, en Prolactar

Especialización en Intolerancias y Alergias, en ISNUT 

Tests sanguíneos y diagnóstico funcional, en OSANA Salud Academy

Microbiota y sistema inmune, abordaje desde la PNI, en OSANA Salud Academy 

Salud Hormonal de la Mujer: Fertilidad y aspectos extra-reproductivos, en Koren Salud

Postgrado de Microbiota, en Regenera

Gracias a mi experiencia personal y mi formación, ahora  acompaño a mujeres en su camino hacia un estilo de vida saludable sin descuidar su salud hormonal y digestiva. Me encantará acompañarte si tienes SOP, amenorrea, endometriosis, dolor menstrual, Síndrome Pre-Menstrual, hiperestrogenismo u otras patologías hormonales o digestivas especialmente si buscas embarazo.

¿Estás buscando embarazo?

Y te preguntas: ¿por dónde empiezo? Lo sé, es ahora cuando aparecen las dudas que nunca antes te habías planteado.
No te preocupes, nos pasa a todas. Por eso he creado esta Guía donde te resuelvo las principales dudas para que empieces tu búsqueda tranquila y con conocimiento. Podrás empezar a realizar cambios en tu vida que te acerquen cada día más a tener tu bebé en brazos.